sábado, 12 de mayo de 2012

Autoevaluación de sus expectativas, fortalezas y debilidades



Expectativas
Fortalezas
Debilidades
Inicio
1. Espero poder ayudar en la medida que pueda con la clasificación y catalogación.
2. Participar y ayudar a los estudiantes de 6to a trabajar con su desarrollo de destrezas de búsqueda de información y redacción de párrafos.
3. Adquirir una experiencia que me sirva de pilar ante mi búsqueda de empleo dentro del Departamento de Educación.
4. Eliminar los elementos críticos de mi personalidad: ¿Seré una buena bibliotecaria?, ¿Lograré ayudar a mis estudiantes?, ¿Haré la diferencia?
a.    Dominio de PC
b.   Uso de la Internet
c.    Manejo de programas
d.   Conocimiento de catalogación
e.   Interés en aprender
f.     Manejo de publico
g.    Dominio de español e inglés
h.   Habilidades en el área de redacción. 
a.    Poco contacto con niveles elementales.
b.   Conocimiento limitado sobre el currículo a niveles k-6.
c.    Un poco fobia ante los más pequeños, por considerarlos aliens en este momento de mi vida.
d.   Adicción a la lectura.
Final
1. Dentro de lo que fue el proceso de clasificación y catalogación se lograron hacer poco más de 50 libros en el área de clasificación, pero la catalogación no se logro por fallas en el programa M3.
2. Se trabajo con el grupo de 5to, el grupo de sexto estaba atrapado por situaciones internas, como graduación, actividades ya establecidas, entre otras.
3. Hasta que no logre entrar al DE no sabré que tanto me ha ayudado la práctica. Sin embargo he notado cambios en mi desempeño como bibliotecaria en mi área de trabajo.
4. Aún sigo trabajando con las dudas, pero si note que tengo elementos en mi personalidad que me ayudan a trabajar con diferentes situaciones.
a. Todas las herramientas expresadas al inicio se vieron fortalecidas por aspectos que había obviado de mi personalidad, como organización e iniciativa para actividades.
b. El mantener control de grupo y poder guías en el proceso educativo fueron cosas que pude descubrir de mi persona.
a. Aun sigue siendo una bandera roja el cariño que los niños ofrecen sin mirar más allá de lo que conocen, pero pude al finalizar mis actividades saludarles como cualquier maestra ante el “MISSIII” que en un principio me confundía. Creo que es cosa de práctica y contacto constante. Más tiempo con los chiquitines y podre sentirme en casa, sin embargo la confianza que muestran a los adultos aún me alude la respuesta ante mis preguntas. Sé que esta está basada en su inocencia, pero como adulta aún no puedo colocarme en ese lugar. Tiempo al tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario